sábado, 9 de marzo de 2013

Nuevo Cable

        

  Científicos crean cable elástico y autorreparable   







Mediante metal líquido oxidable
Científicos crean cable elástico y autorreparable
Científicos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han desarrollado un cable autorreparable consistente de un centro de metal líquido y un revestimiento de polímeros, que está en condiciones de recuperarse, y con ello reconectarse, después de haber sido cortado.


Diario TI 28/01/13 7:19:53

El doctor Michael Dickey, catedrático de ingeniería química biomolecular de dicha universidad, y coautor de un informe sobre la investigación, explicó que al usar metal líquido los cables tienen una excelente capacidad conductiva.


Según los científicos, los cables autorreparables tienen un gran potencial para su uso en tecnologías expuestas a un nivel alto de elevado de estrés y desgaste.


La tecnología consiste de incluir túneles minúsculos, denominados canales de micro-fluido, en un polímero comercialmente disponible, utilizando un cable sólido. Al rellenar los canales con una aleación de metal líquido consistente de galio  e indio, fue posible crear un cable de metal líquido contenido en una funda de material elástico. Por tratarse de un fluido, el cable puede ser estirado dentro de su funda de polímeros. Cuando el cable es cortado o dañado, el metal líquido se oxida formando una “costra/postilla” que le impide filtrarse fuera de él revestimiento que lo contiene. Al volver a juntar manualmente ambos extremos del cable el metal líquido se reconecta y lo mismo ocurre con el polímero.


Dickie declaró que el trabajo establece las bases para crear circuitos más complejos o reconectar circuitos existentes “usando nada más que un par de tijeras, cortando y configurando los cables, según sea necesario”.


Video donde los científicos demuestran la tecnología:


Fuente: Nota de prensa de NC State University

En PDF



No hay comentarios:

Publicar un comentario